Mushing y el vínculo de amitad
El vínculo de amistad es una fuerte unión que une al ser humano con el perro. Este lazo, existe desde hace cientos de años, y me atrevo a asegurar desde hace miles, puesto que son precisamente las razas más primitivas, donde dicho vínculo se vive con más pureza.
Esta forma de comunicación, confianza y amistad se manifiesta de muchas formas en la vida cotidiana junto con nuestros amigos, los perros. Así mismo a lo largo de la historia se ha hablado de ella, con diferentes nombres, como: el dueño y su perro tienen mucho “feeling”, “están muy unidos””, o también “son uña y carne”.
El vínculo de amistad puro es aquel en el cual tanto el humano como el perro darían su vida el uno por el otro, y su relación se extiende más allá de la cooperación, colaboración o supervivencia.
Si investigamos acerca de las primeras relaciones entre perros y poblados humanos en la historia, nos daremos cuenta de lo importante que suponía para ambas especies el colaborar, sobretodo en lugares donde la cooperación se convierte en un elemento determinante de subsistencia.
Un claro ejemplo, son los habitantes del ártico. Sus tierras son desiertos de nieve, con kilómetros y kilómetros de vacío. Para estos poblados sus perros eran su único medio de transporte y en numerosas ocasiones sin ellos la vida no habría sido posible.
En esas gélidas tierras, los perros se utilizaban para el arrastre y transporte de mercancías, y es así como el hombre poco a poco fue estableciendo lazos cada vez más fuertes con los perros. Así pues el conductor del trineo y los perros formaban un equipo, el cual debería atravesar grandes superficies heladas, atravesar ventiscas y sobrevivir a las condiciones más adversas que existen en nuestro planeta.
Existen relatos de los exploradores que fueron al ártico a principios de 1900, donde explican hazañas increíbles de sus perros, y de cómo gracias a ellos seguían vivos.
Y es en estas aventuras, donde humano y perro, establecen ese vínculo especial de amistad, más allá del trabajo de arrastre y transporte de mercancías..
Hoy en día el ser humano no necesita de animales para trasladarse o transportar comida, así que esta actividad ha quedado destinada en la mayoría de los casos a un deporte, en el que compiten los mejores equipos de perros de trineo, para ganar carreras de diferentes niveles, dificultades y distancias. Este deporte es lo que conocemos hoy en día como mushing.
Una buena forma de mejorar tu vínculo de amistad y mejorar la convivencia con tu perro, es practicar alguna actividad o deporte, como el mushing. Si eres una persona que te gusta la naturaleza, y el deporte, disfrútalo con tu perro. Hay quienes les gusta simplemente salir al campo con su perro y soltarlo para que corra libre. Esta es una buena forma de darle libertad, aunque si queremos mejorar el vínculo de amistad, lo ideal es hacer algo JUNTOS.
Una forma muy divertida de disfrutar de la naturaleza, mejorar nuestra relación con el perro, y a su vez trabajar la obediencia es practicar algún deporte, entre ellos el mushing.
El mushing es un deporte muy desconocido en España, y en la mayoría de los casos sólo se conocen las carreras de trineo en nieve. Sin embargo existen modalidades en las que no necesitamos nieve y que podemos practicar con un solo perro: El canicross y el bikejoring, ambas perfectas para iniciarse en el fascinante deporte mushing.
El canicross consiste básicamente en atar el perro a tu cintura mediante un cinturón especialmente diseñado para este fin con una línea de tiro y un mosquetón. El deporte consistiría en correr mientras nuestro perro tira de nosotros. El bikejoring sería muy parecido, pero en este caso la linea de tiro va atada a la bici.
En los últimos 4 años, con la finalidad de acercar a más gente al mundo del mushing, se ha promovido mucho el canicross. Se ha adecuado de tal forma que, las carreras que antes eran de dos mangas, ahora solo son de una, y las distancias también sean más pequeñas, de tal forma que, casi cualquier persona que le guste correr y quiera divertirse con su perro, tiene un deporte muy interesante y con muchas facilidades para realizarlo.
Aquellos que deseen adentrarse más en este apasionante mundo, tienen la opción de participar en varias modalidades, con más perros o incluso con más distancia. Aun recuerdo los canicroseros de hace años, que hacían varias mangas de 20 km en un fin de semana!!
El entrenamiento es una parte fundamental, en la cual, el conductor y los perros forman una unidad. Actualmente estoy entrenando con varios de nuestros perros para la travesía de monegros. Es una travesía que suele rondar entre los 100 y los 140 km repartidos en cuatro días en las tierras de Zaragoza. MI equipo está formado por perros nórdicos, la mayoría adoptados de adultos, y todos son problemas de conducta. Unos con agresividad, otros con miedos, y otros con fuertes niveles de ansiedad. En mi caso, debe tener en cuenta estos factores y adecuar el entrenamiento a sus capacidades como equipo, y a su vez respetar y comprender sus necesidades individuales. Las caricias y las palabras dulces son receta obligada, y pese a que pasamos momentos tensos, siempre debe predominar un ambiente de cordialidad y afecto.
El gran inconveniente que existe es “la competición”. Aquellos que se inician en un deporte con sus perros únicamente para competir, es muy fácil que pierdan ese vínculo, y consigan todo lo contrario a lo aquí explicado.
Después de haber tratado y trabajado con cientos de perros, puedo asegurar que los más complicados que me he encontrado han sido aquellos “desterrados” por sus dueños “ganadores”. Suelen ser perros que se les ha llevado al límite, y que por el motivo que sea “no han sido válidos” o “no han estado a la altura”. Son perros con el espíritu truncado, se han esforzado por sus dueños, y ellos, desesperados por ganar y ganar, han acabado destrozándolos, tanto física como psíquicamente.
En muchos casos son perros agresivos, en otros casos son perros con una hiper-actividad extrema debido a su frustración y ansiedad, y en otros casos, los peores de todos, son perros sin vida
Practicando el mushing de forma responsable con tus perros, encontrarás en tus canes, animales dispuestos a darlo todo por tí y disfrutar juntos de la aventura de este deporte.
Nunca debemos olvidar que nuestros perros lo dan todo por nosotros, y en el caso del mushing, está demostrado que si es necesario, darían su vida por ti.
.
Por tanto podemos decir que el vínculo de amistad se gana siendo amable con el perro, cuidándole, tratándole como un miembro de la familia, y queriéndole como “tu mejor amigo”.
Actualmente, hay una película en el cine que habla de este vínculo de amistad. Está basada en una historia real, y por supuesto, con un perro primitivo. Es una película sencilla, con mucho fondo, y entre otras cosas, deje ver que el mejor adiestramiento que existe en el mundo, es el basado en el respeto, cariño y verdadera amistad. La película se llama: “Siempre a tu lado HACHIKO”.
Escrito por:
MarcosJ Ibáñez. 2010 (c)
PD: En diciembre, TAKODA participa en la travesía de perros de tiro de monegros. Más de 120 km a lo largo del desierto helado, con un equipo de perros que catalogaron como "no válidos", y para nosotros, los "MEJORES PERROS DEL MUNDO", y que demostramos año tras año.